El andaluz pone fin a un lustro en un deporte que llegó por casualidad y vivió al máximo como una estrella fugaz y cuyo carrusel de emociones le aboca a buscar nuevos horizontes.

Sin superar el cuarto de siglo con todo el futuro por delante en un mundo del triatlón cada vez más abierto a la longevidad de sus protagonistas, el español Paco De la Paz ha decidido poner fin a su trayectoria en este deporte. “Ha llegado el momento de decir adiós al triatlón” eran las palabras con las que arrancaba el vídeo en el que anunciaba su retirada la noche de este lunes 17 de noviembre.

DE LA PAZ, EL HOMBRE QUE SE CRUZÓ CON EL TRIATLÓN POR CASUALIDAD


Con él, se marcha un triatleta surgido de la pandemia, que dio sus primeros pasos allá por 2020 animado por un amigo que practicaba triatlón y apenas unos meses después, en octubre de ese mismo año, debutaba en Half Ironman de Islantilla quedando en última posición. Un 103º lugar que no simbolizó el ‘farolillo rojo’ que ocupó en la clasificación, sino la transformación de un joven sedentario en un hombre con una ambición y propósito descubierto.

El entrenamiento se convirtió en su forma de vida, la bicicleta su inesperada compañera y la natación en su talón de Aquiles y su evolución fue palpable en el bienio siguiente. En 2022 ya era un habitual de los triatlones populares, había sido capaz de cerrar el círculo al conquistar aquel Islantilla que fue el origen de todo en lo que supuso una de sus primeras victorias profesionales y la internacionalización llegó de la mano de un Ironman 70.3 de Tánger en el que también subió a lo más alto.

EL PENÚLTIMO PASO ANTES DE SU GRAN MOMENTO

Su nombre y su figura iban en ascenso como también lo hacían sus prestaciones y su metodología y 2023 fue la silenciosa confirmación nacional de su estatus como promesa con un triunfo en Northwest Triman, su sexto lugar en VI Half Gasteiz o el octavo en Salamanca, mientras que en paralelo sumaba experiencia fuera de nuestras fronteras en escenarios como Ironman 70.3 Knokke-Heist que le recordaban el largo camino que le quedaba por recorrer en eso de dibujarse un horizonte próspero dentro del complejo nicho del triatlón.

UN SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO: UN ESTRELLATO FULGURANTE EN MEDITERRANEAN EPIC TRIATHLON


Sin embargo, todo cambió radicalmente. De la noche a la mañana, como un destello de esos solo imaginables, pero pocas veces apreciables, irrumpió en el panorama español con una victoria en el Campeonato de España de Larga Distancia en el EPIC Triathlon en la edición 2024. Su prodigiosa bicicleta le llevó a lo más alto y en su primer cara a cara con los 226K y un maratón que casi le cuesta el título.

Había nacido una estrella a la que a su talento todavía poco moldeado, pero altamente explorable, se le unió una espontaneidad y gracias que atrapó al público y, en lo deportivo, De la Paz se halló ante una oportunidad única que quiso tantear de forma valiente esa misma campaña. El andaluz soñó a lo grande y se fijó como reto el Sub’8H, codearse con los más grandes y buscar el slot para el Mundial Ironman de Kona en Ironman Lake Placid. Pero no salió.

ARROLLADO POR LA PRESIÓN

Aquel DNF cerca de Nueva York se llevó por delante el sueño americano de origen hawaiano y corona mundial. Desde entonces, De la Paz no fue el mismo y en parte fue culpa de una presión creciente y personal: “En muchos momentos en los que no he sabido gestionar bien la presión. Y, sobre todo, una presión que yo me autoimponía. En algunos momentos me he presionado de más, pero, todo parte de un aprendizaje”.

“YA NO TENGO ILUSIÓN O MOTIVACIÓN POR EL TRIATLÓN”

Sí, ya esta temporada ganó el Half Sevilla en lo que hoy asevera ser uno de sus mejores recuerdos y “algo inimaginable junto al Campeonato de España” cuando comenzaba.

Sin embargo, el golpe definitivo llegaría semanas después en el Mediterranean Epic Triathlon con un nuevo DNF cargado de “frustración”. Allá donde se encumbró, fue también el lugar que (parcialmente) le tumbó. Y, pese a que en un primer instante estaba “convencido” de seguir apostando por sí mismo, esa realidad compleja y llena de capas invisibles al aficionado ha sido otra: “Ahora, siendo sincero, la verdad que no tengo ilusión o motivación por seguir desarrollándome en el triatlón”.

EL FUTURO DE PACO DE LA PAZ DEFINIDO


De la Paz se marcha del triatlón, pero ya le espera su siguiente andadura profesional, el gravel. “Empezamos una nueva etapa, un nuevo capítulo y se llama Gravel, así que nos vemos pronto”. Tal y como ha afirmado, esta no se trata de una aventura irreflexiva, sino la consecuencia directa de la combinación de su disciplina más potente, la bicicleta y su deseo: “Ahora se abre una nueva faceta que siempre he querido abrazar que es la bici. Siempre ha sido el deporte que mejor se me ha dado, en el que creo que más cualidades he tenido y a la misma vez ha sido el que más he disfrutado y es donde quiero volver a disfrutar del deporte, volver a disfrutar de cuidarme, de entrenar, de consagrar tu vida a algo otra vez”.