Triatlón Andaluz en Femenino es un proyecto muy ambicioso que nació hace unas semanas con el objetivo de aglutinar a todas las mujeres que componen todas las áreas de triatlón en la comunidad autónoma, con el objetivo de dar la visibilidad y el espacio que se merecen
Cabe destacar que la Comisión Triatlón Andaluz en Femenino está liderada por la triatleta sevillana María Pujol, que junto a deportistas de élite como Raquel Domínguez o Rocío Espada y grandes profesionales del triatlón como Aurora García, Dolores Ana Luengo, Mª Victoria Cortés o Mª Carmen Rodríguez, todas integrantes de la familia del triatlón andaluz, trabajarán unidas para luchar por el fomento del triatlón de las mujeres andaluzas. Este proyecto tan innovador por parte de una federación autonómica pone especial hincapié en su fase inicial en las Jornadas de Fomento del Triatlón Andaluz.
Tras el éxito de la I Jornada celebrada el pasado sábado 31 de Agosto en Málaga, la localidad de Añora acogerá el próximo 15 de Septiembre la II Jornada para el Fomento del Triatlón Andaluz Femenino, un proyecto que nace con la finalidad de dar visibilidad a la mujer del triatlón, así como luchar por la igualdad entre hombres y mujeres en nuestro deporte, mientras que al mismo tiempo ayudará a la lucha contra el cáncer, ya que todo lo recaudado en las jornadas irá destinado íntegramente a la AECC.
De la misma forma que ocurrió en la primera actividad celebrada en Málaga, esta segunda jornada que se celebrará bajo la supervisión de María Pujol y Ana Maruny, ambas técnicas de la Federación Andaluza de Triatlón.
La jornada tendrá lugar en el entorno natural del Parque San Martín en Añora (Ronda de las Siete Villas s/n). Allí los/as triatletas podrán disfrutar de múltiples actividades tales como una ruta ciclista por la zona (10-11 AM), una charla sobre nutrición deportiva dada por Antonio Molina, nutricionista deportivo del Udinese Calcio de la Serie A italiana (11 AM), seguidamente se irá a la Piscina Centro Deportivo Municipal Carmen Romero Gómez donde se trabajará técnica de natación aplicable a la competición, así como el paso por boya y nado a pies y en grupo (12-13 horas), posteriormente, y de forma opcional, tendrá lugar la comida en la que el precio será de 12 euros, 2 euros de los cuales de cada menú irán destinados a la AECC.
El precio de la actividad será de 5 euros, y el número máximo de participantes de 30 personas a partir de los 18 años. El dinero será donado de manera integra a la Junta de Pozoblanco de la AECC. Además, se reservarán 18 plazas para las personas que quieran pernoctar el día 14 de Septiembre en El Parque San Martín, en este caso el precio de la actividad y el alojamiento con desayuno incluido será de 17 euros, los cuales también se donarán a la AECC.