Siempre es dificil ser objetivo cuando realizo este tipo de artículos sobre el desarrollo de un triatlón desde el punto de vista del participante pero en este caso me permito romper todas las lanzas y estereotipos periodístico-narrativos para intentar transmitir lo que fue esta edición 2015 del BH Triatlón de Zarautz pero ya aviso que esta prueba no se explica, se siente y se sufre. Así que no se si voy a aportar demasiado, ¡Estáis avisados!
No son días, sino meses los que preceden el espíritu del BH Triatlón de Zarautz. Semanas antes estamos todos atentos a la fecha que anunciará la organización para poder conseguir esa inscripción que nos permita ser parte de la historia del triatlón. Si fuiste uno de los afortunados, entonces ya empiezas a empaparte de su historia y de compartir con tus compañeros de viaje entrenos, aventuras y poner tu foco en Zarautz. Una ciudad y una gente que, sin tu saberlo, van a formar parte de tu leyenda como triatleta.
Ya acercándonos al evento, la tarde del viernes, ya nos esperaban para la entrega dorsales y la bolsa del corredor ( con bonito del norte, bañador, gafas molonas y regalo extra de toalla de 2XU) . Defecto de colas y prisas y sobredosis de amabilidad de los chicos y chicas de amarillo, unos voluntarios/as de lujo sin duda capitaneados por DON Inaxio. Tuvimos allí la oportunidad de conocer las propuestas de 2XU en su gama de neoprenos y ropa compresiva. A pesar de la lluvia no fueron pocos los que aprovecharon la oportunidad.
En el briefing, instrucciones claras, precisas por parte de los responsables. Se nota que Andrés y el Comandante Ansa son gente que aman la prueba y que conocen a la perfección el vocabulario del triatleta. Posteriormente compartimos una entrevista en vivo a 4 de los favoritos en un cartel de lujo. Subieron al escenario Roger Serrano, Victor del Corral, Marcel Zamora y Marina Damlaimcourt aunque eran muchos más los que tenían boletos a la Txapela como se vería al día siguiente.

Sábado a las 14h no es un horario habitual así que todas las rutinas de sueño y alimentación deben variar. Cada uno busca su fórmula para llegar fuerte a la carrera. La lluvia amenaza y eso va a condicionar toda la prueba sin duda. Se nota en la entrada a boxes en las que vemos diferentes opciones para combatir la más que probable lluvia que vamos a sufrir. Desde manguitos, paravientos, chubasqueros, etc… Mi opción es la de ir a pelo. Estamos en el País Vasco ¿no? ¡Pues que se note!
Traslado de Zarautz a la playa de Guetaria de donde se dará la salida y desde una hora antes se vive algo especial. Tal vez por la lluvia que ya empezaba a ser algo más que molesta pero las cuevas que dan pie a la playa fueron el improvisado resguardo de los 650 triatletas. En ese momento ni el club ni el nivel ni el objetivo separaban a los participantes. Mi cuadrilla y yo nos encontramos resguardando de la lluvia con dos de las pro’s que a la postre subirían al podio y compartimos allí las mismas inquietudes. Eso es algo inherente al triatlón pero que en estas circunstancias nos acercaba más aún a los profesionales.
AL AGUA. 2900 mts de Guetaria a Zarautz
Minutos antes de las 14h la lluvia da un respiro. Parece que quisiera ver la salida y nos de la tregua necesaria para atacar los 3000 metros de natación. Primero las féminas y 15 minutos más tarde los chicos. Unos y otros tuvimos ya la visita de la lluvia an el tramo final de la natación. Lluvia que ya no nos dejaría hasta el final, tambien las tormentas querían su protagonismo en este Triatlón de Zarautz.
EN BICI. 80 kms bajo la lluvia

He leído estas horas después de la prueba infinidad de calificativos en redes sociales y blogs: ¡Espectacular! ¡Épico! ¡Durísimo! y un largo etcetera. Creo que todos ellos y todos los que se os puedan ocurrir encajan en la descripción de los 80 kms que cubren el recorrido de bici de esta BH Zarautzko Triatloia. No voy a sumar más pero estamos todos de acuerdo que es un sector precioso y que la lluvia, en ocasiones torrencial, lo hizo especial. Algunos, como Roger Serranos se veían obligados a abandonar por diferentes motivos con rabia y seguro con el punto de mira en buscar la reválida en 2016. El resto que tuvimos la fortuna de poder avanzar con mayor o menor rendimiento encontramos en Aia el verdadero significado del concepto MURO. Te lo podría explicar pero mejor lo ves. Rampas del 20% que te llegan en el km 50-60, durísimas en cuanto a desnivel pero con un público local que te empuja a subir como si no hubiera mañana. Los gritos de Aupa, Eutxi martillean tu cerebro y evitan la defallida en un momento en que estoy convencido que del primero al último hemos sufrido. Para más INRI el suelo mojado dificulta el ponerte en pie en la bici ya que la rueda resbala así que…sentados y con dos cojones / ovarios. Tras ese punto de inflexión regresamos para Zarautz con una última rampa de regalo a falta de 5 kms pero que ya se toma con ganas sabiendo que seguiras bajo la lluvia pero ahora por las calles de Zarautz. Toca vivir nuestro particular homenaje.
CARRERA A PIE. Nuestro homenaje
Seguimos bajo la lluvia, obviamente las zapas se han empapado, notas el frío pero no hay tregua, te espera el pueblo de Zarautz para hacerte un pasillo de prácticamente 20kms. Ni la lluvia ni el frío han sido suficientes para esconder a los habitantes de Zarautz y allí los tienes en la calle alentándote y llevándote en volandas para cruzar el arco de meta. Puedes ir justo de fuerzas o no pero sabes que vas a llegar hasta el final si o si porque estas gentes que están bajo el chaparrón de agua mientras tu corres. Son tres vueltas en las que las referencias con el resto de participantes no van más allá de lo que alcanza tu vista, no ves a tus compañeros en carrera pero los aplausos y ánimos son un sustitutivo perfecto para la ocasión, finalmente cruzamos el arco de meta del BH Zarautzko Triatloia 2015 entre los aplausos de voluntarios y público. No importa, como en mi caso, llegar mucho (más bien muchísimo) después que los ganadores ya que la acogida es de campeón.
Una carpa a cubierto que se agradece dadas las condiciones metereológicas y un avituallamiento final con fruta, bocatas, liquidos varios y la recogida de la camiseta finisher. Un bonito recuerdo cedido por la marca patrocinadora Inverse.
En esa carpa, no obstante, la prenda que más se vio fue la manta térmica que generosamente la Cruz Roja daba a todos los allí presentes con la amabilidad característica de los volutarios de la entidad y que el sábado nos salvó a más de uno de la hipotermia. Tras pasar ese momento, masaje cortesía del Instituto Lukai y directos a recoger las bolsas del servicio de guarda ropa gestionado eficazmente por la Moor Surf Eskola
En resumen, un cóctel tremendamente bien elaborado por la organización y servido al triatleta en la mejor compañía, el pueblo de Zarautz. ESKER MILE BH ZARAUTZKO TRIATLOIA
¡Nos vemos en 2016!










Tuve el enorme honor y el placer de poder debutar en MD en el Triatlón de Zarautz de 2012 y, salvo por la lluvia, la descripción de Gonzalo coincide perfectamente con lo experimentado en primera persona hace ya tres años.
Una muestra de que apenas ha cambiado esta prueba desde entonces y que me enganchó a este maravilloso deporte.
Zarautz es para mí, sin duda, la mejor prueba de triatlón de España y espero regresar en 2016…
Buena cronica, pero en zarautz la cronica acaba con la espectacular cena del triatleta!
Soy un zarauztarra que estuvo como voluntario ayudando el sábado poniendo las pulseras cuenta-vueltas. Nos calamos enteros y pasamos bastante frío pero merece la pena por competidores como vosotros, agradecidos casi todos, a pesar de lo que estabais sufriendo. Vuestros gestos, palabras en algunos casos y miradas valen mucho. El año que viene volveremos a estar todo Zarautz volcado con su triatlón y esperemos que con mejor tiempo para todos.
Tu crónica me ha encantado.
La verdad es que no se puede decir más…o a lo mejor añadir que en la última subida al Txurruca, podían saltarte las lágrimas de alegría cuando un montón de gente se te pone en ambos lados haciéndote un pasillo como si fueses el mismísimo Marcel Zamora y te animan como si no hubiese un mañana! BRUTAL! Nosotros soportamos la lluvia haciendo lo que nos gusta, pero los animadores vascos no tienen un igual! Siempre me sorprende ver que llueva o no, allí están animando! Para mi, media prueba es suya! Eskerrik asko!!!!