Se supone que Strava es el lugar de encuentro donde muchos triatletas, corredores, ciclistas y otros deportistas van compartiendo sus entrenamientos y también pueden ver el entrenamiento que hacen sus amigos. La aplicación es inocente hasta que empezamos a “molestarnos” cuando vemos a gente que claramente ha mentido sobre una carrera. Normalmente es muy fácil eaveriguar cómo alguien ha corrido tan rápido, así que realmente no parece haber un motivo para que los usuarios de Strava intenten mentir.

En caso de que necesites más convencimiento de que hacer trampa en Strava no es una buena decisión, aquí os enseñamos cinco veces que algunos usuarios publicaron datos de entrenamiento falsos o muy engañosos (a propósito o por accidente) y fueron atrapados en la mentira.

1. Los 5K de Ross Barkley

El pasado mes de abril de 2021, un futbolista británico del Chelsea FC, Ross Barkley, publicó una carrera que hizo en Strava. A primera vista, parecía un tiempo realmente estelar, e incluso el equipo de redes sociales del Chelsea, sorprendidos y emocionados, lo publicaron en Twitter. Su publicación decía que había corrido 5,2 km en 16:11, lo que supone un ritmo medio de 3:03 por kilómetro.

Sin duda era una carrera a un tiempo de escándalo, pero después de que algunos usuarios de Strava miraran un poco más a fondo, vieron que su tiempo transcurrido (es decir, todo el tiempo que estuvo corriendo, incluso cuando pausó el entrenamiento en la aplicación) era mucho más largo que su tiempo en movimiento. Así que recordad todos que los demás podemos ver cuánto ha durado vuestro entrenamiento, no sólo cuánto tiempo os habéis movido.

2. El “récord mundial” de Tom Pidcock

El ciclista profesional británico Tom Pidcock fue noticia en todo el mundo en febrero después de publicar una carrera de 5km en Strava. A diferencia de la carrera de Barkley, el tiempo transcurrido de Pidcock era el mismo que su tiempo en movimiento, lo que significa que no hizo una pausa durante su entrenamiento. Aun así, mucha gente se molestó con Pidcock, ya que estaba bastante claro que no había corrido tan rápido como decía la aplicación.

Afirmó haber corrido 5 km en un tiempo de 13:25. Para contextualizar, eso es sólo cinco segundos más lento que el récord británico de 5 km de 13:20, y es cinco segundos más rápido que la marca de 5 km en carretera del cuatro veces campeón olímpico Mo Farah. Aunque el archivo de Strava de Pidcock no presentaba ninguna discrepancia de tiempo, estaba claro que la aplicación había fallado, y el archivo del GPS incluso parecía torcido. Aunque estamos dispuestos a conceder a Barkley el beneficio de la duda, es difícil hacer lo mismo con Pidcock, que utiliza Strava con regularidad y sabe que perfectamente cuando un registro es erróneo.

3. Un maratonista muy listillo

Una vez más, tenemos un caso en el que se ha descubierto la mentira de alguien gracias a la función de tiempo transcurrido de Strava. Este usuario de Strava, Ryan, decidió salir a correr por Londres, y afirmó haber corrido un maratón en 2:39:51. “¡Lo hemos conseguido!” Escribió Ryan en Strava. “3:34 en 2019 y 2:39 en 2021”. Esto habría sido una  gran mejora en muy poco tiempo, si no fuera porque Ryan en realidad registraba siempre un tiempo de 2:55.

El caso es que sigue siendo un gran tiempo de maratón, y ha rebajado en más de media hora su anterior mejor marca. Esperamos que alguien le haya avisado de la confusión, porque de lo contrario se sentirá muy decepcionado cuando se presente a su próxima carrera y termine muy por debajo de su inexacta marca personal.

4.  Un corredor en descenso

Al igual que tus seguidores pueden comprobar tu tiempo transcurrido desde el inicio de la actividad, también pueden anotar el desnivel que has ido haciendo. A esta persona la pillaron falseando un poco la verdad (pero sin mentir descaradamente) diciendo que había corrido ocho kilómetros en 30:39, pulverizando su anterior mejor tiempo de 33:10. Inciso:  corrió cuesta abajo básicamente todo el camino. Como muestra su archivo de Strava, perdieron la friolera de 1,5 metros de elevación en su carrera de ocho kilómetros. Así que, sí, marcó un buen tiempo, pero la gravedad le ayudó un poco.

5. Errores por accidente

Este último grupo de personas es inocente la mayoría de las veces, ya que el error que cometen es casi siempre por error o accidente. A veces los deportistas empiezan a registrar un recorrido en bicicleta sin darse cuenta de que han seleccionado la opción de correr en Strava. Los resultados suelen ser obviamente defectuosos, y algunos “corredores” recorren 50 km en dos horas. Esto es un récord mundial, y probablemente te llamaría la atención si lo vieras en Strava, pero no será jamás verídico.