El triatleta se despedirá este fin de semana en la Gran Final de la T100 en Dubái y se irá como una de las leyendas británicas.
El final de temporada es sinónimo de cierre de etapas, cambios de distancia, despedidas parciales, y adioses para siempre a la competición como es el caso del escocés David McNamee quien en las últimas horas ha dado a conocer su decisión. Lo hacía en redes sociales con el siguiente mensaje.
“El viaje y la gente que he conocido han significado más para mí que cualquier resultado de carrera. Gracias a todos los que han hecho que estos 20 años sean tan especiales. El triatlón me ha permitido vivir experiencias con las que nunca habría soñado al crecer. Sin embargo, incluso las cosas maravillosas tienen un final. Física y mentalmente sé que ha llegado mi hora. La T100 de Dubái será mi última carrera como atleta profesional. Estoy deseando llegar a la última línea de meta”.
LOS HITOS HISTÓRICOS DE UN ESCOCÉS ÚNICO
El deportista de 36 años pondrá de esta manera el broche final a una trayectoria de casi dos décadas en la élite y del que ya daba una pista tras el Mundial de Kona, donde el triatleta lo describía como su “Last dance on the Big Island”. Una declaración de intenciones que cerraba la puerta a 2026, pero que la dejaba entreabierta a 2025 y Niza. No será así y McNamee lo deja – a nivel Mundial – en el lugar donde mayores éxitos le ha reportado en su carrera.
El de Irvine se fogueó en la corta distancia, pero la olímpica nunca fue la suya. Sin triunfos ni resultados destacables entre los PRO’s pero sí con un Mundial Sub’23 en su bolsillo (2011), el ahora afincado en Girona saltó a la Media y a la Larga Distancia hace aproximadamente una década y allí encontró su lugar en el universo del triatlón. Tanto que su nombre es historia del triatlón británico.
Entró en ella en 2017 cuando se aupó al tercer cajón del podio en Kona, algo que hasta entonces ningún un hombre británico había logrado, a diferencia de sus homologas femeninas donde ya figuraba la firma de Sarah Coope, Chrissie Wellington, Julie Dibens, Leanda Cave, Liz Blatchford, Rachel Joyce y una Lucy Charles-Barclay que pisó ese olimpo al mismo tiempo. Y McNamee repitió la gesta en 2018 para convertirse en el último podio masculino. En otras palabras, el único hasta el momento.
Más allá de Kona, en su palmarés quedará su bronce en el Campeonato de Europa Ironman 2021 en Frankfurt, el triunfo en Ironman UK, las victorias en Ironman 70.3 en Mallorca, Salou, Dublín, Marbella o podios como el de Ironman Vitoria-Gasteiz esta misma temporada, el de Lanzarote, Sudáfrica o Italia, en los Ironman 70.3 de Barcelona y Vichy o en pruebas de la talla del Zarauzko Triatloia.
Este domingo y después de participar en Miami, Singapur, San Franscisco y Londres, McNamee cerrará su etapa en un T100 Dubái donde buscará el último podio de su vida profesional o al menos, lo intentará.
EL MUNDO DEL TRIATLÓN RINDE HOMENAJE A MCNAMEE
El anuncio de David McNamee ha desatado un aluvión de mensajes cariñosos y de admiración entre sus compañeros. Uno de los primeros ha sido Patrick Lange, cuyas dos primeras victorias en Kona no se entienden sin el escocés en el podio. “David! Ha sido el mayor de los placeres compartir dos veces el podio más grande del mundo contigo. Felicidades por todos tus logros y todo lo mejor para el futuro.”
El respeto de McNamee para con todos es lo que han querido resaltar tanto Frederic Funk “Un atleta respetuoso dentro y fuera del circuito. Será un honor compartir la línea de salida contigo por última vez en Dubái!” como Marten Van Riel “Un gran hombre dentro y fuera de las carreras. Con ganas de volver a competir una vez más en Dubai”. En cambio, Youri Keulen se ha decantado por señalar la labor a veces silenciosa pero transcendental del medallista mundial en el dentro del triatlón “¡Muchas gracias David por todo lo que has hecho por nuestro deporte! Disfruta de tu merecido tiempo libre”.
Y de los rivales, a los amigos con los que ha compartido infinidad de entrenamientos en Girona como el recientemente llegado a la distancia Jelle Geens “¡Felicidades por una carrera increíble amigo! ¡Ha sido un placer entrenar contigo y tener tu guía estos últimos dos años! ¡Estoy seguro de que nos volveremos a ver muy pronto!”.
Y de los amigos, a sus compatriotas como Joe Skipper “Espero que tengas una gran última carrera David y felicidades por una increíble carrera. ¡Te deseo la mejor de las suertes en el próximo capítulo de tu vida!”; Kat Matthews “¡Impresionante carrera David!!!” a la que verá en Dubái o Tom Bishop “Felicidades por una carrera increíble Dave. Has logrado algunas cosas increíbles. Disfruta de tu última competición. Todo lo mejor“.