En 10 días, las actividades al aire libre volverán a estar permitidas, a la espera de saber cuanto más van a tardar en abrir las piscinas y gimnasios
El deporte seguirá cerrado en Catalunya. Aún así, el Govern ha anunciado que a partir del día 23 de noviembre, las actividades al aire libre se podrán retomar.
Un paso más en la desescalada, que por lo menos, liberará a deportes como el running y el ciclismo, que parece ser que van a poder desarrollarse con normalidad, a falta de saber si habrá algún tipo de restricción grupal y de si estas actividades van a poder ser supervisadas por entrenadores. Lo mismo ocurrirá con instalaciones al aire libre, como por ejemplo, circuitos de fuerza.
Faltará por ver si otros espacios como las pistas de atletismo o las piscinas descubiertas podrán ser abiertas durante esta primera reducción de las restricciones.
En cualquiera de los casos, el parón seguirá vigente para todas las actividades no esenciales de más de 800 metros cuadrados, incluidos centros comerciales, hostelería y centros deportivos (gimnasios, piscinas, salas de crossfit, etc…).
De la misma manera, la prórroga de las restricciones también incluye el toque de queda de diez de la noche seis de la mañana, así como el cierre perimetral en toda la autonomía, y el municipal los fines de semana.
De esta manera, el Govern ha desestimado la instancia de la Unió de Federacions de l’Esport de Catalunya (UFEC), de reabrir los centros con un 50% de aforo, para mitigar los efectos de un segundo parón que está castigando de lleno al deporte.