La triatleta estadounidense, 15º en las Series Mundiales de Yokohama, explica como han sido estos días tras no cumplir su gran objetivo por el que tanto ha luchado

GWEN JORGENSEN, UN OBJETIVO NO CUMPLIDO


Gwen Jorgensen llegaba a la cita clave de Yokohama con grandes expectativas y más tras los últimos entrenamientos y algún que otro gran resultado logrado. 

Y es que, desde la vuelta de la Campeona del Mundo y Olímpica al deporte que tantos éxitos y buenos momentos le ha brindado, su principal objetivo ha sido volver a estar en unos Juegos Olímpicos. Por ello, desde 2023 ha estado entrenando y luchando para conseguir una clasificación que aunque al principio parecía utópica, a medida que pasaban los meses iba siendo más real. Además, con su victoria hace poco más de dos meses en la Copa Continental disputada en Cuba y viendo cómo estaba preparando de forma tan específica la primera cita de las Series Mundiales, parecía que las posibilidades de Jorgensen eran claras. 

Aún así, la carrera del pasado finde semana dictó sentencia y el 15º puesto logrado le dejó fuera de lo que podrían ser unos nuevos Juegos Olímpicos para la estadounidense. A pesar de ello, y muy lejos de venirse abajo, Gwen Jorgensen en un auténtico ejemplo de fortaleza, ha salido para explicar cómo el no cumplir los objetivos deportivos fijados no puede nunca desempañar el duro trabajo realizado.

EL DURO TRABAJO REALIZADO DEBE ESTAR POR ENCIMA DEL CUMPLIMIENTO DE CUALQUIER OBJETIVO 


Gwen Jorgensen ha vuelto a utilizar sus redes sociales para demostrar como ha de analizarse una carrera y hacer ver que siempre hay que estar orgulloso y satisfecho del trabajo bien hecho. 

NATACIÓN

Posiblemente el primero de los sectores fue el definitivo para que la estadounidense no pudiera terminar la carrera de Yokohama en los primeros puestos. Tras no poder salir en una mejor posición desde el portón de salida debido a estar en el 45º lugar en el puesto del World Triathlon y no poder elegir el lugar de inicio, esa no fue la razón principal por la que la estadounidense hiciera una mala natación “estoy decepcionada con mi natación. Sé que soy mejor nadadora y respecto al año pasado, donde llevaba un periodo de siete años sin nadar, mi natación ha mejorado muchísimo aunque no lo pude demostrar en carrera. Salí en el carril izquierdo cuando el derecho era claramente el bueno pero eso no fue excusa de mi mala natación 

BICI

La estadounidense perdió el grupo cabecero y durante los primeros kilómetros tuvo que remar junto a tres triatletas para intentar dar caza de esa cabeza de carrera. Aun así, aunque ella misma confiesa que no colaboró mucho para ello, fue el grupo que venía por detrás quien finalmente les dio caza no colaboré como debería en bici y nos dieron caza el gran grupo que venía por detrás. No obstante, creo que técnicamente fue una de mis mejores bicis. Algo que quería hacer en esta nueva campaña en el triatlón era mejorar esa debilidad que tenía en cuanto a la técnica en la bici y creo que el trabajo de estos meses se lo he podido reflejar en esta carrera y estoy muy orgulloso de ello”

CARRERA A PIE

Aunque el grupo donde rodó Gwen Jorgensen llegó a la segunda transición con dos minutos de desventaja respecto al grupo cabecero, las esperanzas de la estadounidense estaban intactas “aunque no estaba contenta con la natación y la situación de la bici, en todo momento pensé que tenía posibilidad de llegar a hacer un gran puesto. Empecé la carrera a pie con grandes esperanzas. Me daba igual el tiempo con las de delante, lo que necesitaba era dar lo mejor de mí cada segundo

Finalmente, a pesar de realizar el segundo mejor parcial de carrera a pie, Jorgensen entró 15º a línea de meta y perdía toda opción de clasificación para los Juegos Olímpicos de París.

 

Tras la desilusión lógica que viene tras no cumplir un objetivo fijado, la triatleta de Canyon ha sido la que ha querido realizar un buen balance de la carreraes verdad que fue una carrera diferente porque tenía la presión de que si quedaba entre las tres primeras tenía el pase a los Juegos Olímpicos así que no puedo analizarla muy objetivamente. Aún así, si me quito eso de la cabeza, estoy realmente orgullosa de la carrera que hice y de cómo la ejecuté según el plan previsto”. En ese sentido, la Campeona Olímpica en Rio 2016 también ha querido valorar todo el buen trabajo realizado durante estos últimos años que han dado sus frutos “del año pasado aquí, he mejorado muchísimo la natación y mi técnica en bici. He realizado un gran trabajo en esas dos disciplinas y los resultados que he obtenido me hacen estar muy orgullosa

Además, también ha mostrado su ilusión por el horizonte que se avecina “cuando una puerta se cierra, otras se abren. Ahora toca sentarse y analizar los nuevos objetivos que queremos fijar y el rumbo a seguir”.