La Frodeno Foundation, junto al Ayuntamiento de Salt, buscan fomentar el deporte y la cohesión social entre jóvenes con este circuito
Deportista, empresario y filántropo. Nadie se va a extrañar si se asocian estos tres conceptos para hablar de Frodeno.
Esta vez (rara avis) no hablaremos de él de una causa puramente triatlética, aunque el deporte sea el hilo conductor de su último proyecto.
Luego de enrolarse como camarero de su propia cafetería y hotel, Jan Frodeno invertirá en la construcción del ‘Pump Track’ más grande de Catalunya, y uno de los más grandes de España.
Para los allegados a los deportes de la BMX, el freestyle, y otras disciplinas con una vertiente más urbana, el ‘Pump Track’ viene a ser un campo de saltos dónde se aprovecha el pronunciado desnivel para hacer piruetas sin requerir de grandes estructuras.
La ciudad de Salt es la elegida para acoger dicho espacio. Una ciudad colindante a Girona, que concentra gran parte de la inmigración que absorbe la capital provinciana, con índices de pobreza y exclusión social por encima del resto de la zona.
Por ello, iniciativas como la de la Frodeno Foundation son un motor para hacer del deporte una herramienta de cohesión social e inculcación de valores como la alimentación, la educación y la amistad.
El espacio tendrá una longitud de 227 metros, en unos terrenos cedidos por el consistorio, con las obras ya en marcha. Se estima que en menos de un mes, van a estar terminadas y operativas.
El triple Campeón del Mundo ha atendido a los medios, ya que es él mismo el que se ha encargado de presentar el proyecto junto al Alcalde de Salt: ”Tenemos muchas ganas de poder empezar a ver el Pump Track lleno de jóvenes con sus bicis y, a partir de ahí, impulsar todas las actividades y formaciones que estamos preparando alrededor del deporte “.
“El trabajo en equipo, el respeto, el esfuerzo, la igualdad de oportunidades y el fomento de los hábitos saludables son los pilares del proyecto que ponemos en marcha en Salt” añade el también oro olímpico, que describe el circuito de Pump Track como ” el eje sobre el que pivotará todo. Queremos crear un espacio donde sea posible practicar un deporte y iniciarse en el mundo de la bicicleta a la vez que se fomenta el apoyo escolar. Colaboramos con las escuelas de Salt y los proyectos sociales y educativos ya existentes en el municipio “.
Según el convenio firmado entre la Fundación Frodeno y el Ayuntamiento de Salt, el consistorio hace una cesión los espacios y la Fundación se encarga de levantar la instalación que cuenta con un presupuesto este año 2021 de 233.000 euros, 148.000 de los cuales hacen referencia a la partida que se destina a la construcción mientras que el resto, entre otros conceptos, los destinará a personal u organización de campeonatos. Una vez se inaugure la instalación, la coordinación entre el Ayuntamiento y la Fundación Frodeno dará paso a las actividades que se organicen.
Campeonatos y exhibiciones
El Pump Track de Salt también acogerá eventos durante los fines de semana para conseguir que la instalación se convierta en un punto de reunión, de deporte y lúdico, para las familias y los amantes del mundo de la bicicleta.
El acceso al circuito será gratuito para los menores de edad exceptuando cuando haya actividades especiales como exhibiciones o campeonatos con deportistas profesionales.
La tercera iniciativa benéfica
Durante el verano pasado, Frodo ya ayudó a los jóvenes de Salt, gracias a una campaña solidaria con la que se repartieron alimentos a 181 niños y niñas de Salt, afectados por la pandemia.
De la misma manera, el que podríamos designar como el mejor triatleta de los últimos tiempos, también conectó deporte y solidaridad en abril de 2020, cuando completó su Ironman Indoor benéfico, con el que no sólo captó la atención mediática en toda la prensa, sino que consiguió recaudar más de 200.000€ que posteriormente donó a los hospitales de Girona.
De todo ello nos hizo un pequeño avance el mismo Frodeno, en nuestra visita a La Comuna: