Completar más de 5.150km ‘a pelo’ necesita de mucho material con el que sobrevivir, repasamos los básicos del bikepacking

Para todos los amantes de las aventuras encima de la bici, la figura de Lachlan Morton es la de todo un referente en cuanto a bikepacking y épica.

5.500 kilómetros con 65.000 metros de desnivel acumulado son la receta del Alt Tour, con el que Lachlan está llegando más allá del deporte, además del componente benéfico de la gesta

Y por si fuera poco, durante los tres primeros días del ‘Alt Tour’, el australiano sufrió de ampollas en los pies, que lo imposibilitaron de pedalear con sus zapatillas de calas.

Para poder seguir con su camino, el corredor del EF se calzó sus chanclas, y pedaleó durante más de 1500km a medias de 30 km/h, fuese cuál fuese el terreno y las condiciones en las que rodaba. Afortunadamente, en estos últimos dos días, Morton ya vuelve a pedalear con sus Rapha.

material-lachlan-morton-tour/

Así pues, esta es la lista completa del material necesario para ganarle el Tour a todo un pelotón:

  • Un cuadro Cannondale SuperSix EVO de talla más grande de lo normal, para poder colocar más material en el triángulo entre tubos
  • Una colchoneta de espuma
  • Una muda completa limpia
  • Un impermeable
  • Una tienda de campaña reducida
  • Saco de dormir
  • Una olla
  • Un pequeño fuego
  • Una cantimplora con agua
  • Una batería portable
  • Acoples para los kilómetros de llaneo
  • Cámaras, cubiertas y equipamiento de recambio
  • Un par de ruedas Vision Metron
  • Garmin Edge 1030
  • Pedales Speedplay Nano
  • Casco POC Ventral Air
  • Gafas POC DO Blade
  • Un transmisor GPS con el que se puede seguir su localización 24/7, de la marca Follow My Challenge
  • 4 bolsas distribuidas entre cuadro, tras el sillín, en el manillar y en la espalda del mismo Lachlan

Su perfil de Strava con todas las sesiones, aquí.