¿Buscas carreras diferentes? Nuestros compañeros de runningleon nos presentan la primera edición de una carrera popular que se disputará bajo el formato de Gran Premio de Fórmula-1
¿DÓNDE Y CUÁNDO?
Fecha: 27 Julio. Pola de Gordón
Hora: 18:00
Coste Inscripción: 5€.
Punto de Inscripción: Interval Runners (Padre Isla 111. León)
Más información en www.intervalrunners.com
Tfno 987172397 (Horario Comercial)
El “F1/Running” consiste en una prueba deportiva para corredor@s populares cuyo formato emula al seguido en cualquier prueba puntuable en el campeonato mundial de F-1.
La prueba se compone de entrenamientos libres (voluntarios), Q1, Q2, Q3 y carrera.
Q1, Q2, Q3
– La Q1 estará limitada a 180 corredores entre hombres y mujeres.
– La salida en Q1, Q2 y Q3 será individual cada 15 segundos.
– Los tiempos se tomarán a una sola vuelta de 1000 metros.
– La salida en Q1, Q2 y Q3 será de parado, desde plataforma de salida. Con 5 segundos de cuenta atrás modo contrarreloj . No será lanzada.
– Los tiempos de las clasificaciones serán independientes, contando sólo el de la clasificación anterior. Es decir, el tiempo de Q1 sólo vale para pasar a Q2, no para Q3 ni para carrera.
– Las mujeres habrán de completar las tres clasificaciones y carrera, lleguen o no al mínimo de clasificadas.
CARRERA
– Se disputará a 4 vueltas en hombres y 3 vueltas en mujeres.
– Se desarrollará sobre el mismo circuito que Q1, Q2 y Q3.
– Se formará parrilla de salida según los tiempos de la Q3, con una distancia entre corredores de 2 metros (longitudinal) y 1 metro (lateral), ocupando el corredor mejor clasificado en Q3 el puesto más adelantado y cercano al interior de la primera curva.
PIT STOP
“PIT STOP” : Todos los corredores y corredoras clasificados para carrera están obligados a realizar una parada en la zona habilitada por la organización como “zona de boxes”.
– Será el corredor quien decida en qué vuelta hace la parada sin necesidad de comunicarlo al organizador previamente.
– No realizar la parada supondrá la descalificación de carrera.
PIT STOP HOMBRES
– Durante el desarrollo de la carrera, en la vuelta elegida por el corredor y una vez dentro del box habilitado para cada participante clasificado para la carrera, éstos habrán de hacer el cambio de camiseta.
– La segunda camiseta portará el dorsal duplicado que le facilitará la organización.
– Será obligatorio estar totalmente detenido en la zona marcada dentro del box de cada corredor para realizar el cambio.
– De forma opcional y para realizar el cambio con mayor rapidez, el corredor podrá recibir ayuda externa siempre y cuando lo haya comunicado a la organización en el momento de realizar la inscripción.
– La persona acompañante no podrá rebasar la zona delimitada por la organización dentro del Box de cada corredor como “Zona de Asistencia”.
– La persona acompañante no podrá ser menor de 16 años.
PIT STOP MUJERES:
– Durante el desarrollo de la carrera, en la vuelta elegida por la corredora y una vez dentro del box habilitado para cada participante, éstas habrán de hacer el cambio de reloj.
– El reloj habrá de ser cambiado de muñeca (de izquierda a derecha o viceversa) por las participantes.
– Será obligatorio estar totalmente detenida en la zona marcada dentro del box de cada corredora para realizar el cambio de reloj.
– De forma opcional y para realizar el cambio con mayor rapidez, la corredora podrá recibir ayuda externa siempre y cuando lo haya comunicado a la organización en el momento de realizar la inscripción.
– La persona acompañante no podrá rebasar la zona delimitada por la organización dentro del Box de cada corredor como “Zona de Asistencia”.
– La persona acompañante no podrá ser menor de 16 años.
HORARIOS
13:00 a 14:00. Entrenamientos Libres. Voluntarios.
18:00 Q1. 1000 m.l. Pasan los 60 mejores tiempos en hombres y las 30 mejores en mujeres a la Q2.
19:00 Q2. 1000 m.l. Pasan los 40 mejores tiempos en hombres y las 20 mejores en mujeres a la Q3.
19:45 Q3. 1000 m.l. Pasan los 25 mejores tiempos en hombres y las 15 mejores en mujeres a la Q3.
20:15. CARRERA
Mujeres 3000 m.l
Hombres 4000m.l
EL CIRCUITO Y SUS NORMAS
Características:
Tipo: Urbano
Longitud: 1000 Metros
Anchura: 3 Metros
Desnivel: Plano
Chicanes: 2
Superficie: Asfalto
Obstáculos: No
Saltos: No
Zonas de agua: No
Radio de Curvas: Desde 20 a 180 grados
NORMAS DEL CIRCUITO PARA EL CORREDOR
– Los corredores tanto en Q1, Q2, Q3 como en carrera habrán de realizar las vueltas dentro de la zona pintada. – Todo participante que salga de esta zona será descalificado tanto si lo hace por el interior de una curva como por el exterior.
– Podrá ser descalificado su vez cualquier participante que, a criterio de los jueces de carrera, tenga una actitud antideportiva (sacar a otro corredor de una curva, tirar una protección, etc, …).
PREMIOS
– Recibirán Trofeo los 3 mejores hombres y las tres mejores mujeres de cada carrera, así como botella de cava que habrán de descorchar desde su cajón del Pódium.
– Recibirán “Obsequio Repesca” los corredores (hombres y mujeres) que más cerca se hayan quedado de pasar el corte en Q1, Q2 y Q3.