Si estás leyendo esta revista digital, seguramente tú practicas varios deportes así que… ¿por qué entrenar como si trabajaras uno sólo?
Cuando hablamos de natación, rápidamente tenemos en mente a famosos nadadores de piscina: Michael Phelps, Ryan Lochte, Katie Ledecky y Sun Yang, por nombrar algunos. Su técnica es vista y analizada desde las puntas de sus dedos a la punta de sus dedos de los pies. Obviamente todos estos cracks tienen muchos puntos en común en su técnica y son ejemplares para “nadadores”.
La pregunta es: ¿Debemos los triatletas aprender las habilidades para nadar rápido en una piscina, o nuestro entorno diferente justifica una técnica totalmente diferente?
Entorno
La piscina es un entorno muy controlado, mientras que el agua abierta puede variar de un lago en calma a un océano áspero. La técnica de nado en piscina no varía. Los triatletas, por el contrario, debemos ser capaces de variar nuestra técnica de natación según cada prueba ( y en ocasiones varias veces en una misma prueba) para adaptarse a las condiciones climáticas y de agua o a las inferencias de otros deportistas.
La respiración bilateral
El triatleta precisa de este tipo de respiración por las condiciones del agua y del clima, la proximidad de otros atletas, la colocación de boyas, la dirección del sol, etc. Estas condiciones con frecuencias cambiantes requieren que los triatletas trabajen la respiración confiados del no-lado dominante. En piscina, normalmente, los nadadores entrenan para aprovechar su lado “fuerte” de respiración.
Respiración baja
En un carril tranquilo, los nadadores pueden tomar una respiración muy cerca de la superficie del agua. Esta es una técnica muy eficiente, pero no siempre es posible en mar abierto y menos con aguas agitadas. El triatleta busca una respiración más alta respecto a la superficie del agua, aprovechando el espacio de la axila.
Patada
Un nadador puede competir con una patada de 4-6 batidas de principio a fin. Mientras tanto, el triatleta trata de completar el sector de natación para que sus piernas sufran un efecto mínimo en las otras dos disciplinas. La batida de dos tiempos nos ayuda con la rotación y aumenta la potencia en la fase de extracción. Aumentar el ritmo de batida puede perjudicar el resto de la carrera.
¿Cuál es tu opinión o tu experiencia en el entreno de natación? ¿Entrenas como un nadador o como un triatleta?
Fuente: Triathlete Europe