Ironman publicó recientemente un artículo en el que mostraba qué comían antes de la primera sesión del día algunos de los mejores deportistas del planeta.
Suena la alarma, saltas de la cama y te viene a la cabeza la gran duda: ¿desayuno o no antes de la primera sesión del día? Exceptuando días en los que vayas a entrenar poco y suave, lo ideal es comer algo antes de poner el cuerpo en marcha. Y no solo lo decimos nosotros: es lo que hacen los mejores triatletas Ironman del planeta. La franquicia preguntó a diferentes profesionales qué es lo que comen nada más levantarse y publicó sus respuestas en su página web:
Lucy Charles: para la subcampeona en Kona 2018 no puede faltar una buena taza de café para desayunar. La británica, además, suele comerse una tostada de pan con algo de jamón.
Lionel Sanders: el canadiense también es un gran amante del café, en concreto del cappuccino. Sanders, 2º en el Campeonato del Mundo Ironman de 2017, lo acompaña de un bagel tostado con crema de cacahuete.
Laura Siddall: la campeona del último Challenge Madrid opta normalmente por un desayuno muy similar al de Sanders, aunque cambia el bagel por un buen trozo de pan de cereales integrales o de pan de centeno.
Kevin Collington: el estadounidense, que subió al podio con Vicente Hernández la semana pasada en el 70.3 de Perú, prefiere algo más ligero. Cada mañana, después de levantarse de la cama, Collington se toma una taza de café y una porción de chocolate negro porque, tal y como explica, son dos alimentos que combinan bien y que no le generan problemas en el estómago.
Está claro: debemos comer antes de entrenar, sobre todo si vamos a realizar sesiones de larga duración o de elevada intensidad. Lo ideal es hacerlo 15′ o 20′ antes de ponernos en marcha y, si es posible, incluir algún alimento que contenga grasas saludables para aportarle al cuerpo la energía que quemará. De este modo no tendrá que obtener glucógeno de otras partes del organismo como músculos o tejidos.