Nan Oliveras (Olot, 19 de marzo de 1993) sigue progresando en su carrera como triatleta. Este domingo se coronó en Altafulla como campeón de España de triatlón sprint. Pero quiere más. El joven triatleta, que actualmente reside y entrena en Galicia, acudirá en un mes al Campeonato de Europa de triatlón sub23 y en julio, debutará en las Series Mundiales de Hamburgo. Toda una experiencia para una de las perlas de futuro del triatlón nacional.
Coronado como campeón. ¿Cómo fue la carrera?
Salí un poco cortado del grupo de cabeza en el sector de natación, pero en la primera vuelta de ciclismo pude coger al primer grupo. Después del tramo ciclista nos bajamos unos quince triatletas para arrancar a correr y en los primeros metros me pude escapar. Disfruté mucho de la carrera, siendo en casa y pudiendo entrar solo en meta. El objetivo era ganar. En los últimos entrenamientos me había encontrado muy bien.
La carrera a pie fue decisiva.
¡Y muy rápida! Los principales candidatos a la victoria nos bajamos juntos de la bicicleta. Pero yo me encontré muy bien y me pude escapar. Corrí una carrera muy rápida, en poco más de quince minutos. Detrás, se acabaron jugando el podo.
Hubo polémica.
En la transición se me cayó el casco al dejarlo rápido en la caja y me penalizaron. Pero en el tramo de correr, mire el panel de penalizaciones dos veces y no vi mi número. Diez minutos después de meta me dijeron que me habían penalizado y yo no me había parado. Pero no me había parado porque, según me enseñaron en una foto, el número estaba mal puesto en el panel de penalizaciones. Fui a hablar con los jueces de carrera y me dijeron que había sido problema suyo, que se habían equivocado.
¿Qué importancia le da a este título?
Mucha, ganar un Campeonato de Catalunya está muy bien, pero el título español de triatlón élite es una pasada.
¿Y ahora?
En un mes competiré en el Campeonato de Europa de Triatlón sub23 y el hecho de ganar en Altafulla me ha dado la posibilidad de ir a correr la Serie Mundial de Hamburgo.
¿Le impresiona su debut en las Series Mundiales?
Correr con los Brownlee o con Javi (Gomez Noya), que es un ídolo de mi infancia, es una pasada. Tengo ganas de verme compitiendo y sobre todo de disfrutar mucho. Mi punto flojo es la natación. En Hamburgo, al ser distancia sprint, me irá bien para no salir del agua tan cortado e intentar aguantar en bicicleta para luego corriendo ganar alguna posición.
Ya decía desde antes de irse a Sudamérica que tenía ganas de competir en una WTS.
La verdad es que sí. Arranqué la temporada en Chile cogiendo puntos con ese objetivo. Y ahora, gracias a la victoria en el Campeonato de España de triatlón sprint, podré competir en la Serie Mundial de Hamburgo. Será mi primera vez en una prueba de este nivel, por lo que iré allí a disfrutar y ver si puedo coger algún punto. Me gustaría hacer una buena posición.
Por ahora, ¿está contento con este inicio de temporada?
Volví muy contento de Chile por poder sumar muchos puntos. Luego fui a Quarteira a la Copa de Europa, pero no me fue muy bien por el jet lag que tenía acumulado. Luego estuve en casa siguiendo los entrenamientos de Omar y preparando este Campeonato de España, que tenía muchas ganas de disputar. He podido ganarlo y estoy muy contento.
Parte de culpa deben tener Omar y el CGTD.
Este año Omar (González) hizo un grupo de muchísimo nivel. Entre ellos, Fernando Alarza, Ricardo Hernández, Melina Alonso o María Ortega. Con un grupo así, mejoras muchísimo y aprendes cada día. Ya nos conocíamos y nos entendemos todos muy bien. Además, Omar es un gran entrenador que nos conoce a todos muy bien.
@PabloBoschGFoto: FETRI. Nan Oliveras entra en meta en el Campeonato de España de Triatlón Sprint.