Los dos hombres del Peñota Dental Alusigma protagonizan los mejores resultados del día en una carrera donde pudieron luchar por el podio.

Un año más la Behobia-San Sebastián ha sido una de las grandes fiestas del atletismo popular y una edición más, se ha convertido en el escenario perfecto para ver desfilar a una buena cantidad de triatletas en sus primeros compromisos una vez finalizada la temporada del tri.

No lo tenían fácil en un escenario donde en los dos últimos años había brillado su compañero Nan Oliveras con un triunfo (2022) y un podio (2023). Con el catalán ausente debido a la serie de problemas físicos que le han mantenido fuera de cualquier competición durante toda la temporada, el local Gonzalo Fuentes y especialmente Diego Méntrida cogieron el timón del gremio.

Tanto es así que ambos lograron sellarse en el selecto grupo que encabezó la persecución de un Chakib Lachgar que no dio ninguna opción a sus rivales y que desde los primeros metros se marchó en solitario a por su tercer triunfo en la Behobia. Y por lo tanto, se situaron en condiciones de pelear por un podio al que finalmente subieron Rubén Morales e Iraitz Arrospide.

UN TOP5 CON SELLO MÉNTRIDA Y OTROS GRANDES RESULTADOS


No logró medalla, pero Méntrida sí firmó un TOP5 en su debut en la prueba con un crono de 1:03:17 que le dejó a 47” de la tercera posición. “Muy feliz de poder exprimirme al máximo en una carrera así. Ambiente espectacular, abarrotado de público los 20,2km que te llevan en volandas en las duras subidas y largas bajadas. Sin duda todos los que me habían dicho es una carrera que hay que correr por lo menos una vez en la vida tenían razón. Ahora a recuperar lo mejor posible, que me esperan unos días con bastantes agujetas” era la reflexión posterior del madrileño.

Sabor dulce para él y algo más amargo para Fuentes al que la parte final de la carrera se le hizo cuesta arriba después de un primer 10K sensacional y tuvo que “conformarse” con una decimosexta posición y un tiempo de 1:05:44. “Después de un mes de octubre con récord de kilómetros a pie preparando esta carrera, el último día del mes me apareció una molestia y no sabía si iba a poder llegar a meta o no.
En cualquier caso, la pierna por suerte se ha portado, pero la petada ha sido brutal… de pasar el 10k más rápido que ningún año, a perder 7 puestos en los últimos 5km
”.

Rubén Ruzafa fue otro de los ahí presentes para concluir rozando el TOP20 en vigesimosegundo lugar en 1:07:13. Y no nos podemos olvidar de nuestro amigo Iñaki Aranzábal que con marca personal incluida (1:08:07) concluyó en 33ª plaza.

ALBERDI FUE BAJA


Distinto sino hubo en la élite femenina donde el mundo del triatlón despertaba con la renuncia a última hora de Helene Alberdi debido a una indisposición sobrevenida. “Cuando ha llegado el gran día, me encuentro indispuesta, y no podré estar en la línea de salida hoy. Así es el deporte (la vida) y no hay otra que aceptar las cosas como vienen” comentaba apenada la vizcaína quien no pudo luchar por subir a un podio por el cual el año pasado había batallado, a pesar de quedarse finalmente con la medalla de chocolate (cuarta). No estuvo ella, pero sí una Mireia Guarner que se impuso después de protagonizar una carrera en grupo.