El canadiense copia el estilo de vídeo de Vogue – de la mano del siempre genial Talbot Cox – en el que el entrevistado responde a 71 preguntas de manera distendida y en medio de una actividad cotidiana
Lionel Sanders vuelve a romper moldes en su nuevo vídeo de YouTube en el que es ‘ametrallado’ a preguntas, a las que él responde, con su habitual rastro de sarcasmo en cada una de sus réplicas.
A continuación os dejaremos algunos de los hits que nos deja Lionel en sus respuestas, en las que seguro que sorprenderá a más de uno por la tremenda sinceridad de alguna de ellas.
Cuando le preguntan a Sanders cuál ha sido el entreno más fuerte que recuerda, dice haber completado verdaderas locuras, pero una sesión que recuerda como épica fue una salida en bici de 4 horas a 330 vatios. Datos de ciclista ProTour.
Muchas veces Lionel es tachado de maniático respecto a sus rivales y sobre la mentalidad con la que aborda esta carrera al éxito.
Nada más lejos de la realidad, Sanders afirma que: ”Mi triatleta preferido es Jan Frodeno. No tengo una obsesión por él, simplemente es el mejor.”
Guarda consigo intacto el recuerdo de su podio en Hawaii, algo que sin duda, espera repetir pronto ”Mi mejor momento deportivo fue la victoria en Kona”
Recordamos que Lionel tiene un pasado oscuro en el que padeció una adición a las drogas que lo llevó a conocer lo más bajo de su ser, y que a la vez fue el detonante del cambio en su vida que lo ha llevado al triatlón profesional: ”Si pudiera echar el tiempo atrás, viajaría a mi etapa negra.”
”Mi Youtuber preferido es EricLagestrom”. Lagestrom es también triatleta pro, y un tipo de lo más curioso. El estadounidense es uno de los mejores del mundo en formato ITU y vive en una autocarabana con la que se desplaza por todo el territorio de los Estados Unidos para cumplir con sus entrenamientos.
Su día a día lo narra en su canal de YouTube, donde publica material muy recomendable de ver sobre cómo es la jornada de un deportista profesional, de manera muy cercana.
Sanders se muestra muy crítico con el poder que puede llegar a tener las redes sociales, una herramienta a la que él mismo le debe mucho de su renombre, ya que se ganó su popularidad en base a los vídeos que publicaba en ella.
Sin embargo afirma que ”No leo los comentarios en mis posts de redes sociales, no necesito esa negatividad filtrándose en mi cabeza” con lo que se confirma que para los deportistas de élite, las RRSS pueden llegar a ser una arma de doble filo, y más en perfiles mediáticos como es el caso del de Canyon
Al final del vídeo, Lionel nos obsequia con el mejor consejo que cree que puede dar a cualquier amante del triatlón:
”Disfrutar del día a día, no ponerte demasiada presión y tratar de convertirte en el mejora atleta posible tras cada jornada.”
Otros highlights del crack canadiense
”Momento más sorprendente de mi carrera fue quedar 4º en los Mundiales de 70.3 en 2014”
”Opino que Cameron Wurf es un buen tipo – y bromea – lo llamo cada noche antes de acostarme.”
”No tengo muchas supersticiones ni rituales precarrera, pero últimamente trato de tener las cosas preparadas dos días antes de la carrera, así la noche antes no tengo presión alguna.”
”La fatiga mental es mucho más dura de llevar que la fatiga física”
”Antes de cada carrera me digo a mi mismo: ”Esta podría ser tu última carrera, así que haz que valga la pena”
”Estoy muy contento de estar trabajando con un entrenador, se lo recomiendo a todo el mundo’.’