Llegamos a una séptima edición en la que el sello de la organización de la familia de MUNTBIKES ha conseguido situar “La Ports” entre las más populares del circuito catalán como demuestra el hecho que hayan agotado dorsales con casi 2 meses de antelación.
Dos propuestas de recorrido más que interesantes en el que los y las ciclistas que participen de la marcha van a poder pedalear por unas carreteras que regalan unos bonitos paisajes. Sin duda las vistas van a hacer más llevadero el exigente desnivel acumulado.
La salida y llegada será Arenys de Munt (El Maresme). La ruta pasa por preciosas poblaciones de El Maresme y del Vallès Oriental. Carreteras que son lugar de entreno habitual de ciclistas y triatletas pero que con motivo de la Ports del Maresme se convierten en una especial manifestación deportiva un año más de la que solo podrán disfrutar 1000 ciclistas. Un límite en el que la calidad está por encima de la cantidad como aseguran los organizadores y que ha hecho un valor añadido esta ya histórica marcha con dorsales agotados desde hace casi dos meses.
La prueba repite el recorrido estrenado en la edición anterior con un circuito más seguro y que dará un plus de calidad al evento, objetivo primordial de la organización
Como toda marcha cicloturista, Ports del Maresme presenta sus especiales puntos de interés asociados a las exigencias orográficas. El puerto de 3ª categoria de Collsacreu, o la subida por La Costa del Montseny-Fontmartina hasta el Coll de Sta Helena, punto más alto con 1230m son los escollos en los que los inscritos e inscritas a la marcha van a tener que demostrar su estado de forma y su entereza para recorrer los 140 km y 2700m acumulados en el caso de la version larga. Otro año más también habrá un recorrido alternativo de unos 96 kms. y un desnivel acumulado aproximado. de 1.900m. distribuidos en 3 puertos que no resta dureza a la marcha.
Además los ciclistas tendrán el soporte ecológico de la organización durante el recorrido con los coches hibridos de Hyundai Motorprim
Como es tradicional la organización incluye con la inscripción un maillot conmemorativo, Un esfuerzo adicional que este año de viene de la mano de la firma Gobik para los inscritos y un avituallamiento final sin desperdicio alguno (Fideuá cortesía del restaurante Can Dani, yogurts de la Granja del Montseny y las típicas croquetas de la Pastelería Danes o la cerveza La Brava. Una zona y un momento ideal para compartir las batallas de la carrera.
Os invitamos a ver el video que la organización ha preparado para dar a conocer su propuesta y los parajes por los que se desarrolla.
Otro punto de interés es la oportunidad de los inscritos de participar en diferentes sorteos que podéis comprobar en su página web, con una fantástica Pinarello como premio estelar.