Comer algo inadecuado antes de salir a trotar o a hacer series corriendo puede arruinar el entrenamiento.

Es muy importante comer lo suficiente y lo correcto antes de salir a correr si queremos tener energía y evitar complicaciones, pero, hay algunos alimentos, que a pesar de ser muy saludables y beneficiosos para los deportistas, deberíamos intentar evitar ingerirlos antes de entrenar. A continuación os dejamos 5 ejemplos comunes, aunque, como en todo, cada persona es un mundo.

  1. Tomate

A pesar de que el tomate es una rica fuente de vitaminas y de potasio, no es lo más adecuado para incluir en nuestra comida pre-entrenamiento. Esto se debe a que esta fruta contiene elevados niveles de ácido cítrico y málico, lo que eleva los niveles de acidez en el sistema y puedo llegar a provocar reflujo de ácido o ardor en el estómago.

2. Pimiento

El pimiento es una buena fuente de vitamina C, a su vez que de antioxidantes y su gran proporción de agua ayuda en la hidratación, pero al cuerpo le suele costar varias horas absorber correctamente su piel. Cualquier materia vegetal pesada en el intestino durante la práctica del running puede causar indigestión o reflujo ácido. Una posible solución es tomar el pimiento asado y sin piel.

3. Legumbres

Tanto las lentejas, como los garbanzos o las alubias, son una fuente ideal de fibra y proteína. Pero, tomar alimentos ricos en fibra antes de salir a correr puede provocar indigestión o diarrea. Añadir hojas de laurel y unas semillas de hinojo o clavo al cocer las legumbres pueden ayudar, ya que estas especias reducen la formación de gases y la hinchazón abdominal.

4. Pepino

Muy parecido a lo que ocurre con el pimiento, el pepino es bueno para los corredores por su aporte en agua y silicio. Además, contiene quercetina, un flavonoide que ayuda a reducir la hinchazón. Sin embargo, es mejor tomarlo sin semillas, ya que estás provocan un efecto contrario en el cuerpo: causan inflamación abdominal. Además, en caso de que se repita es mejor tomarlo pelado.

5. Carne

La carne es una buena fuente natural de aminoácidos y proteínas, pero la proteína de base animal suele resultar muy pesada en el estómago, por lo que si sales a correr después de haber comido carne, lo normal es notar hinchazón, gases e irritación en el tracto digestivo.