Pho3nix SUB7 es el proyecto bajo el que Alistair Brownlee o Kristian Blummenfelt pretender   romper la mítica bajar de 7 horas en distancia ironman tras completar los míiticos 226 kms

La fecha, aún por concretar, de este asalto a la mítica barrera de las 7 horas, se definirá en la primavera de 2022. Los protagonistas de este asalto son el noruego Kristian Blummenfelt, actual poseedor del récord de media distancia y el vigente campeón olímpico Alistair Brownlee que intentarán rebajar, o más bien reventar, el actual récord de la distancia que actualmente está en las 7 horas, 35 minutos y 39 segundos para dejarlo por debajo de las 7 horas. 

Este reto, como tantos a los que nos lanzamos los deportistas populares, salió en un “pique” de sobremesa entre algunos de los y las triatletas que justo habían competido en Bahréin. Así lo explicaba el propio Alistair:

Nos sentamos alrededor de una mesa tras la carrera de resistencia en Bahréin para debatir acerca de los tiempos de récord del mundo y de si podrían superarse. Las mujeres pensaron que si se daban las condiciones adecuadas era posible bajar de las 8 horas. Yo pensé que incluso se podría bajar de la cifra de 7 horas. Empezamos a sentirnos invadidos por una mezcla de valentía y competitividad antes de saberlo, y todos nos habíamos dejado atrapar por la idea de intentar ir más rápido que nadie en la historia.

No sabemos si en esa mesa estaban Lucy Charles, 3 veces subcampeona del mundo Ironman, y la suiza Nicola Spirig, doble oro olímpico pero ambas se han unido al proyecto para protagonizar el asalto al actual récord de la distancia en categoría femenina que actualmente está en las 8 horas 18 minutos y 18 segundos para bajar de las 8 horas.

bajar 7 horas ironman
Los protagonistas del reto

Tras estos retos está todo un Campeón del Mundo y referente del triatlón internacional como es Chris McCormack y tendrán el apoyo y financiación de la Pho3nix Foundation. Una organización benéfica dedicada a promover la participación deportiva entre los jóvenes.

Obviamente para este objetivo, los protagonistas contarán con una preparación idónea del terreno, condiciones climatológicas favorables e incluso liebres que les ayuden a conseguir esas cifras.

El objetivo del proyecto no es una marca homologada sino, como ya vimos con la famosa marca de Kipchoge en la distancia maratón, quieren comprobar si realmente el cuerpo humano puede conseguir ese registro.

Para poder seguir el desarrollo de estos ambiciosos proyectos, denominados Pho3nix SUB7 y Pho3nix SUB8 respectivamente,  que pretenden llevar los límites del cuerpo humano un paso más allá, la organización ha creado una página web y un plan de comunicación bajo el título Defy The Impossible  que podéis consultar aquí

PÁGINA OFICIAL