Con frío y mucha lluvia, Marcel Zamora ha cumplido con los pronósticos y ha ganado el triatlón de Zuberec (Eslovaquia) con 4 minutos de ventaja respecto al segundo clasificado. La prueba ha resultado ser mucho más dura de lo esperado y sirve como gran test de cara al gran objetivo del catalán: el EmbrunMan.

Ni el cielo gris, amenazante desde horas antes de la salida, ni el recorrido, a la postre más exigente de lo previsto, han evitado la victoria de Marcel Zamora en el duro y poco conocido triatlón de Oravaman, celebrado en la localidad de Zuberec, al norte de Eslovaquia. De menos a más, con un control permanente de la carrera, el catalán ha gestionado perfectamente las fuerzas y ha ido dejando atrás los rivales locales, con experiencia en la prueba. Más que el triunfo, lo que importaba eran las sensaciones, cómo respondían las piernas ante un circuito rompepiernas, que daba poco descanso y que presentaba unos desniveles considerables. Es decir, el escenario que presenta cada año EmbrunMan, donde el 15 de agosto Zamora intentará conseguir su 5º victoria e igualar así al hombre récord de la prueba, el francés Yves Cordier.

La natación, que constaba de dos vueltas de 1 quilómetro a un lago de la zona, ha sido difícil por la temperatura del agua, muy fría teniendo en cuenta la época del año. Tal circunstancia no ha impedido que los triatletas realizaran el primer sector sin incidencias destacables y que el primer protagonista fuera un español. El guipuzcoano Peru Alfaro ha salido primero con 2 minutos y medio de ventaja respecto a sus perseguidores y ha afrontado en solitario la mayor parte del recorrido ciclista. Justamente ha sido en los primeros compases del segundo sector cuando ha arrancado a llover, con un ambiente frío que no ayudaba en nada a los participantes. Zamora ha realizado gran parte de los quilómetros rodeado de los tres hombres que ocuparon el podio el año pasado, hecho que le ha permitido llevar un buen ritmo de carrera. Un grupo que ha aumentado en número pasada la mitad del recorrido, alrededor del quilómetro 55, cuando se ha incorporado el también español Fernando Gómez. Con el paso de los quilómetros, la diferencia con respecto al líder, Alfaro, ha ido disminuyendo considerablemente. El tramo ciclista guardaba una última ascensión de 13 quilómetros, que ha sido determinante para el devenir de la prueba. A falta de 4 quilómetros, Zamora y Gómez han cogido a Alfaro, dejando atrás los triatletas locales.

Pero si los 2.000 metros de desnivel acumulado en el tramo ciclista no eran suficientes, la carrera a pie guardaba varias trampas que han endurecido aún más la prueba. 21 quilómetros de trail 100%, como ha señalado posteriormente el propio Zamora, que han empezado con una ascensión de 3 quilómetros que el propio triatleta catalán ha realizando andando. Ha sido esta subida la que ha descolgado a Gómez y ha dejado a Zamora solo, cogiendo un liderato que ya no soltaría en ningún momento. Bajadas con mucha pendiente y piedra, caminos llenos de agua y barro, zonas resbaladizas y tramos muy técnicos. Un panorama desagradable que, sin duda, le ha dado tintes épicos a la competición. Pese a las dificultades, Zamora ha vencido con un tiempo de 4h57:29, a 6 minutos de Karol Džalaj (5h01:29). Ha completado el podio Václav Holub (5h01:52) mientras que el ganador de 2013, el eslovaco Tomáš Jurkovič, ha sido quinto (5h05:21). Fernando Gómez ha terminado sexto (5h05:52) y Peru Alfaro, décimo-noveno (5h37:42).

Como ha reconocido el cinco veces ganador del IM de Niza, “la verdad es que me ha hecho mucha ilusión ganar y más por Peter, el organizador de la prueba, una persona increíble y muy joven. Sé que le hacía mucha ilusión que viniera y realizara una buena carrera”.

Con la victoria en Eslovaquia, a Zamora solo le queda una prueba antes de EmbrunMan. Será en el duro y prestigioso triatlón Alpe d’Huez, donde participará en distancia olímpica.

@Davidgimenez10

Foto: Tomáš Martinek

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí