Desde este articulo Ernest Sola nos presenta una herramienta más para mejorar nuestro rendimiento como deportistas.

Es una herramienta que en deportes como el fútbol, basquet, se va utilizando desde tiempo pero que es para todo deportista y como no para el triatleta.

Dicho esto, os presento el Coaching Deportivo. ¿Que es? No es nada más que un proceso mediante el cual, a través de una serie de herramientas, el coach acompaña el deportista en su camino de mejora hasta alcanzar sus objetivos. El cambio que se observa en el rendimiento deportivo después de utilizar técnicas de coaching es realmente cualitativo. El coaching ayuda al deportista en multitud de aspectos.

Que podemos mejorar con ello? Podemos incidir positivamente en situaciones diversas, como el control de las emociones previas a una competición o evento, potenciando la seguridad en sí mismo, motivación, gestión del miedo al fracaso, toma de decisiones, concentración y muchas otras variables que pueden condicionar nuestro rendimiento en la práctica deportiva.

“SÉ QUE PUEDO, CREO QUE PUEDO Y LO LOGRARÉ”

En deportes como el triatlón,son esenciales trabajar la parte mental, ya que puede aparecer el miedo o inseguridad  que nos puede hacer disminuir el rendimiento.

La toma de conciencia es la primera fase de la experiencia con un coach, y ésta te llevará al siguiente nivel, que es el cambio y el aprendizaje.

Hay una máxima para mi que es la siguiente: MOTIVACIÓN = MOTIVO + ACCIÓN. Si no te fijas un objetivo, dudo que te muevas, entrenes o saques tu mochila del armario. Por tanto, primero de todo, fija un objetivo. Sea ser finisher de un Ironman, bajar el tiempo en una carrera, etc….Fijado el objetivo, los pasos o metas.

“LA DISTANCIA ENTRE EL QUERER Y EL PODER SE ACORTA CON EL ENTRENAMIENTO”

Con el Coaching Deportivo se trabaja con herramientas, liberar la mente para que estés en el preciado “Aquí y ahora” centrado en el momento para dar el máximo de tus capacidades y ofrecer tu potencial.

Es un servicio dirigido a todos los deportistas, aficionados y profesionales, para guiarlos en un proceso de autoconocimiento y desarrollo personal. Estableciendo unos objetivos, identificando y trabajando todos aquellos factores que limitan el rendimiento en la práctica deportiva. Así se adquieren recursos para superar obstáculos y poder afrontar con éxito la competición.

Hay que ser realista, todo dentro nuestras capacidades y la realidad, siempre podemos hacer más y dar el máximo: buscar un buen entrenador, planificación, cambio de hábitos, mejora de técnica, etc .. Si siempre hacemos lo mismo obtenemos los mismos resultados.

Aquí os he presentado esta herramienta que es igual que esencial que el entrenamiento físico, en próximos articulos os desvelaré herramientas, consejos y ejercicios para poder mejorar en ello. De mientras os recomiendo una fantástica película, donde el protagonista recibe la fantástica ayuda de un coach: “ El guerrero pacífico”.

“AQUÉL QUE OBTIENE UNA VICTORIA SOBRE OTRO HOMBRE ES FUERTE, PERO QUIEN OBTIENE UNA VICTORIA SOBRE SI MISMO ES PODEROSO” Lao-tseTI

Web Oficial

@CoachforAction